Descripción
En 1929, diez años después de la fundación de la Bauhaus, Martin-Gropius-Bau de Berlín presentó la exposición "Nueva Tipografía". László Moholy-Nagy, que había dejado Dessau el año anterior y se había ganado una reputación como diseñador en Berlín, fue invitado a exponer su obra junto con otros artistas. Diseñó una sala titulada "Wohin geht die typografische Entwicklung?". ("¿Hacia dónde se dirige la tipografía?"), donde presentó 78 gráficos murales que ilustran el desarrollo de la "Nueva Tipografía" desde el cambio de siglo y extrapolan su posible futuro. Para crear estos gráficos, no sólo utilizó sus propios diseños, sino que también incluyó impresiones publicitarias de colegas asociados con la Bauhaus.
El diseño gráfico funcional, iniciado por el movimiento "Nueva Tipografía" en los años veinte, rompió con la tradición y estableció un nuevo diseño publicitario basado en criterios artísticos. Su objetivo era lograr un aspecto moderno con tipos de letra estandarizados, normas DIN industriales y la adhesión a ideales como la legibilidad, la lucidez y la franqueza, en línea con los principios clave del arte constructivista.
Por primera vez, esta completa publicación muestra los gráficos murales de Moholy-Nagy que han sido recientemente redescubiertos en la Kunstbibliothek de Berlín. Autores de renombre aportan información sobre este tesoro escondido al contribuir cada uno de ellos a esta compilación en orden alfabético, comenzando con la "A" de "Asimetría" y terminando con la "Z" de "Zukunftsvision" ("visión de futuro"). Al hojear las páginas y permitir un libre flujo de asociación, el mundo tipográfico de las ideas de las vanguardias de la década de 1920 vuelve a cobrar vida.
Prof. Dr. Petra Eisele, Prof. Dr. Isabel Naegele y Dr. Michael Lailach para la Hochschule Mainz y la Kunstbibliothek, Staatliche Museen zu Berlin.
Idioma: Alemán, Inglés
Páginas: 256
Formato: 24 × 30 cm
Publicado en agosto de 2019